De esta manera Tierra del fuego se convirtió en uno de los 23 distritos en los que Cambiemos se presentará como una fuerza electoral con posibilidades de darle el espaldarazo que el Gobierno de Mauricio Macri busca para continuar implementando las políticas públicas que impulsan en el país. Con respecto a la postura de la UCR, Pablo Canga sostuvo que “queremos ser parte de una nueva forma de hacer política en donde los personalismos se dejen de lado y pasemos a construir políticas públicas de manera colectiva, eso es lo que plantea CAMBIEMOS. Esta conformación es la cristalización del mandato de nuestra convención nacional y provincial. Nuestro objetivo es que el radicalismo tenga candidatos fieles al partido y a sus ideales en estas elecciones”. Por su parte el Presidente del PRO se mostró muy satisfecho por esta nueva etapa. “Cumplimos la expectativa que teníamos de conformar CAMBIEMOS en Tierra del Fuego. Habernos unido a un partido tan importante como la UCR es fundamental para esto y nos genera un compromiso a futuro con el desafío de formar equipo entre los miembros de los dos partidos para transformar la realidad de la provincia”, dijo Stefani. En tanto la legisladora Liliana Martínez Allende recordó que “el radicalismo tuvo siempre una misma línea de conducta. Hace 2 años que estamos hablando de CAMBIEMOS, nosotros nos mantenemos en el mismo lugar desde donde partimos. No queremos que se confunda a los afiliados radicales. El radicalismo está a nivel nacional y provincial es CAMBIEMOS”.]]>