El proyecto fue realizado por el Comité del Compromiso Onashaga que nuclea a organismos públicos, privados, educativos y asociaciones del sector turístico. La obra constó de trabajos de reubicación, mejora y consolidación del sendero y cartelería informativa.

Integrantes de Compromiso Onashaga junto a representantes de organismos públicos y prestadores turísticos inauguraron el nuevo sendero realizado en el marco de la línea de financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, ASETUR (Proyectos de Apoyo Tecnológico al Sector Turístico), con el aporte y apoyo de los prestadores de servicios turísticos que navegan el Canal Beagle, la Agencia de Desarrollo Ushuaia y la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia.

La ejecución contó con los avales de la Armada Argentina, el Instituto Fueguino de Turismo, la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, junto con la orientación científica de profesionales del Centro Austral de Investigaciones Científicas.

Cabe destacar que el proyecto surge a partir de la preocupación del Comité de Seguimiento del Compromiso Onashaga ante la gran cantidad de pasajeros que desembarcan diariamente en la isla Bridges.

Se efectuaron trabajos de reubicación, mejora y consolidación del sendero existente en la mencionada isla, para preservar los recursos naturales e históricos del lugar y ordenar el desembarco de las personas que la visitan. La mejora del sendero favorece la preservación de esos recursos del Canal Beagle y evitará que se impacten las zonas más vulnerables.

El Compromiso Onashaga tiene un Comité de Seguimiento que realiza su trabajo en forma voluntaria. El mismo es una red de instituciones no formal e integrada por representantes de CADIC-CONICET, Administración de Parques Nacionales, Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Asociación de Guías Profesionales de Turismo de Tierra del Fuego, Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático provincial y el Instituto Fueguino de Turismo.

El principal objetivo es minimizar los impactos de la actividad turística en el Canal Beagle, a través de campañas de limpieza, charlas de concientización y proyectos que beneficien su sustentabilidad.

La visita al Sendero Interpretativo al Mirador de la Isla Bridges se accede a través de las excursiones marítimas que parten diariamente desde el Puerto de Ushuaia, navegando por el Canal Beagle.

Para conocer más información sobre Compromiso Onashaga ingresar a https://www.onashaga.com.ar/