El Municipio de Río Grande presenta el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa. Dicha iniciativa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de docentes, directivos y profesionales del ámbito educativo en la detección temprana, acompañamiento y abordaje de posibles desafíos en el desarrollo infantil.
El programa iniciará el próximo 30 de julio, con modalidad virtual y constará de 4 encuentros destinados a docentes, directivos, equipos de orientación escolar y profesionales del ámbito educativo de los niveles inicial, primario y público interesado en la temática. Durante las jornadas se abordarán conceptos claves del neurodesarrollo infantil, perfil de funcionamiento y diagnóstico.
El primer encuentro será “Comprendiendo el TDAH en el Ámbito Escolar”, en el segundo se trabajará sobre “Una mirada integral desde la pediatría del desarrollo en la infancia”. La tercera jornada será “Hablemos sobre el perfil de funcionamiento”, mientras que el cuarto encuentro se disertará sobre “Comprendiendo el TEA en el Ámbito Escolar”.
Al respecto, Agustín Perez, subsecretario de Salud, afirmó que “es prioridad para la secretaria de salud continuar trabajando fuertemente en acercar los 15 dispositivos de salud a la comunidad. En este caso con un programa de formación del centro municipal de las infancias y su equipo de profesionales que son de referencia en todo el país”.
La inscripción es gratuita y se habilitará en los próximos días a través de los canales oficiales del Municipio. Es importante mencionar que la propuesta cuenta con Resolución Ministerial en trámite.