Lo informó el coordinador Institucional de la OSEF, Sergio Chacón, ante la decisión de la obra social estatal de dar de baja una adenda que había sido firmada con la Asociación Reencontrádonos durante la gestión pasada y que había sido observada, incluso, por el Tribunal de Cuentas.
El funcionario explicó que “la obra social paga a prestadores que ofrecen servicios a los afiliados, siempre existe una contraprestación. En este caso había un uso que no era real. Se pretendía pagar por 10 camas pero efectivamente se utilizaban 3 o 4”.
“Esto fue observado por el Tribunal de Cuentas porque la ley de creación de la obra social no contempla la posibilidad de dar ayudas económicas, sólo pagar servicios que efectivamente se prestan a los afiliados”, agregó.
Asimismo, Chacón indicó a FM Aire Libre que “por esta situación la adenda es administrativamente nula y se debe rescindir. No todo el convenio sino esta parte. Cualquier afiliado que vaya a esa asociación va a continuar teniendo el servicio, pero la obra social va a abonar solo lo que se use efectivamente”.
Finalmente, el Coordinador sostuvo que “la adenda era aproximadamente por 800 mil pesos, pero no se puede continuar porque no eso tiene sustento legal. Los afiliados podrán seguir siendo atendidos pero se pagará por el servicio prestado concretamente a esos afiliados”.