Durante el viernes y el sábado, el Municipio de Río Grande llevó a cabo la 3° edición del Congreso de Industrias Tecnológicas más austral del país. Contó con la presencia de más de mil riograndenses, entre estudiantes de escuelas técnicas, vecinos y vecinas, quienes asistieron a los 3 bloques del evento, los talleres de realidad aumentada y realidad virtual; así como a la Gamerpalooza.
Por otro lado, en el marco del 3° Congreso IT, se llevaron adelante las Olimpiadas Estudiantiles con el desafío de deportes electrónicos, mientras que la segunda edición de la Gamerpalooza también se realizó en este marco dado el éxito que tuvo en el 2022. La misma contó con un torneo de videojuegos arcade, Playstation 5, computadoras con zonas especiales para gamers, un desfile de cosplay, una muestra de baile Kpop y emprendimientos vinculados al anime y a los videojuegos donde la convocatoria superó las expectativas.
Al respecto, Jonatan Bogado, subsecretario de Innovación Pública, aseguró que “con este tercer Congreso de Industrias Tecnológicas hemos podido consolidar el evento como una política de Estado que permite a nuestras juventudes tener un evento de primera categoría y nos coloca en los principales ecosistemas nacionales de economía del conocimiento”.
En esa línea, destacó que “la industria tecnológica mira hacia Río Grande y ve una ciudad con proyección y futuro, lo cual hemos logrado construyendo comunidad junto con el sector público y privado”.