El secretario general de la UOM  Oscar Martinez se refirió a la delicada situacion que atraviesa el sector y aclaró que lo anunciado en el día de ayer, en cuanto a la ampliación de la 19.640, “es un avance que puede dar respuesta al sector de la pequeña y mediana empresa que se dedica a la fabricación de muebles o explotación de recursos naturales, como la turba o la pesca”, no así a las electrónicas.

Ante esto es que anunció que, “se requiere que haya una claridad de lo que va a pasar, más allá del 2023 porque en algunos casos ya se están empezando a plantear al dificultades enormes de que algunas empresas podrían empezar a perder contrataciones,  si esta situación no se resuelve”.

Consultado sobre las expectativas del  segundo semestre, dijo que, “todos los analistas coinciden en que va a ser un semestre de retracción, producto de que hay un caída importante en el consumo, nivel alto de stock y un ingreso cada vez mayor de productos importados”.

Explicó que “hay periodos de contratación que están vigentes en algunos casos, en otro tiene una inestabilidad que dependerá de las producciones”.

Por ultimo afirmó que actualmente, “tenemos 1.600 trabajadores contratados, en algunos con  particularidades como IATEC donde se genera un sistema de rotación” y que existe “mucha incertidumbre”.