El legislador Pablo Villegas (MPF) asistió a la jornada sobre acuicultura sustentable bajo la premisa de encarar desafíos y oportunidades. Organizada por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) disertaron académicos, expertos, científicos y productores. Además se conocieron -vía remota- experiencias de la actividad en Chile. “He terminado de confirmar lo que vengo sosteniendo hace tiempo. Somos los fueguinos los que tenemos que decirle sí a la acuicultura, pero no al modelo de grandes granjas al estilo chileno de las salmoneras”.
Cuando en Tierra del Fuego se propone volver sobre la actuación parlamentaria respecto de la actividad acuícola, en la ocasión se abordaron cuestiones como “la diversificación productiva, la generación de proteína animal de calidad y la creación de empleo en la región”. Se coincidió que es preciso contar con espacios de diálogo, conocimiento e intercambio entre los actores involucrados para explorar modelos innovadores.
En tanto Villegas señaló que fue interesante participar del encuentro en la UNTDF, ya que abordar el futuro fueguino sobre la actividad acuícola siempre es oportuno. Detalló además que se debatieron “experiencias y conocimientos de otras latitudes” sobre la práctica.
Entendió que, como se relató en la Jornada, “hay distintas modalidades” para la producción acuícola y aprovechamiento de los recursos en nuestros lagos y mares, “pero no tratando de importar este modelo chileno de cría, cultivo y comercialización de salmones a escala industrial”. En este sentido, alertó sobre los efectos nocivos que produce en el ambiente marino como la contaminación por fecas y antibióticos.
En cuanto a la mirada legislativa, Villegas reiteró su negativa a la propuesta de avanzar sobre la regulación sancionada en 2021 y que contó con el acompañamiento mayoritario de la sociedad. “Estoy a favor de debatir herramientas que fomenten y fortalezcan la acuicultura como un modelo de desarrollo económico”. Entendió que es preciso otorgar herramientas legales “tendientes a favorecer la generación de empleo, es el mayor desafío que tenemos” y agregó que “con ese mismo convencimiento ese debate no incluir este modelo”, cerró.