Desde ningún sector representativo del oficialismo nacional en la provincia se pronunciaron respecto de la demanda del sector textil.

El silencio es absoluto respecto de un tema utilizado políticamente hasta el hartazgo, y desde el sector textil demandan la necesidad de interlocutores.

“Acá hay familias que no tienen el mismo horizonte, la misma previsibilidad que las restantes familias obreras de la provincia”, expresó Marcela Cárdenas del SOIVA, agregando sentirse “defraudados del Gobierno Nacional, los senadores, diputados, los referentes que lo representan, que aplaudían, ahora no están por ningún lado”.

Respecto de los representantes nacionales del Frente de Todos; senadores y diputados en particular; expresaron, “son los que nos representan, y nadie tomó contacto con nosotros para interiorizarse de nuestra situación, nadie apareció”.

Incluso en las últimas horas el ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación emitió una gacetilla del ministro Matías Kulfas, hablando solamente del aspecto comprendido en torno al Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina; evitando elípticamente pronunciarse respecto del marco de incertidumbre del sector textil.

Finalmente también es destacable el silencio total del denominado Movimiento Obrero Organizado; agrupación de organismos sindicales que bregaron por la prórroga del subrrégimen, y que luego de conocidos los términos con el sector textil no volvió a conformarse ni pronunciarse como tal.