El abogado Raúl Paderne, representante legal de la empresa textil Sueño Fueguino, se refirió a la delicada situación que atraviesa la firma ante las restricciones para exportar, lo que derivará en el envío de telegramas de despido a parte de su personal.

En diálogo con Aire Libre FM, Paderne confirmó que la empresa enviará 30 telegramas a trabajadores temporarios y entre 4 y 5 a empleados permanentes, debido a que “hace casi un mes no se puede exportar y la situación es muy compleja”.

El letrado explicó que la compañía trabaja actualmente bajo una medida cautelar otorgada por la jueza Mariel Borruto, la cual fue luego revocada por la Cámara Federal de Apelaciones. Ante esta resolución, la defensa interpuso un recurso de reposición in extremis y un recurso extraordinario federal, con el objetivo de revertir el fallo y continuar con las operaciones.

Paderne manifestó además su preocupación por el panorama del sector textil en la provincia, asegurando que “todas las empresas corren la misma suerte, porque la función es que las textiles cierren”.

En esa línea, apuntó que las decisiones que afectan al régimen industrial surgen de decretos del gobierno anterior pero son ejecutadas por el actual, y consideró que se trata de “un ataque frontal a la 19.640, con un desconocimiento total de la gente que está sentada en un despacho en Buenos Aires”.

Finalmente, el abogado advirtió sobre el impacto social de esta situación en Tierra del Fuego: “La disminución de trabajadores textiles en la provincia es notable y preocupante, porque para esta gente los puestos de trabajo son simplemente un número”, concluyó.