La resolución del ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, data del 9 de agosto pasado, en el que se rescinde el contrato de la obra de ampliación del muelle comercial a la constructora Performar S.A. ante diversos incumplimientos.
La Subsecretaría de Puertos dependiente del Ministerio de Transporte evaluó que la firma Performar S.A. que debía llevar adelante la obra por 320 millones de pesos, “tenía previsto al mes de enero una ejecución financiera de la obra del 30% de la misma, o sea alrededor de 85 millones de pesos”.
El acumulable a esa hecha fue de poco más de 11 millones y medio de pesos, según el informe presentado por la empresa el pasado 5 de marzo.
“Dicha circunstancia constituye por se, un claro incumplimiento de la previsión contenida”, justifica la resolución, dado que el nivel de inversión de la empresa hasta ese momento solo representó el 14% de la obra, cuando se exigía fuera el 30%
Asimismo de este y otros incumplimientos en el avance de la obra, se intima a la contratista a la devolución, en 5 días hábiles, de más de 30 millones de pesos entregados como “anticipo financiero”.
Finalmente se le reclama a la empresa integrar cerca de 16 millones de pesos como garantía de la ejecución del contrato, tomando esta dependencia nacional control del obrador, reteniendo todo activo a fin de responder a las posibles secuelas judiciales que conllevará la paralización de esta obra que se consideraba vital para el desarrollo productivo y turístico de la capital provincial.