Después de una férrea oposición a un sistema que terminó imponiéndose por razones de mercado, la ATURG presentó ante el Concejo Deliberante de Río Grande un pedido para definir mediante ordenanza un marco regulatorio para los servicios de plataforma (tipo UBER) a fin de ponerlos en condiciones de igualdad con los servicios formales.
Esto mismo ya le reclamó la Justicia hace casi 2 años a un Concejo Deliberante que no avanzó nunca sobre una normativa para regularizar un transporte que en la ciudad –por ordenanza- sigue siendo ilegal, pero que se impuso por razones estrictamente de mercado y decisión de los propios usuarios.
Además la Justicia ya dictaminó lo inconstitucional de la prohibición, ante lo cual cualquier atisbo de control o multa sería fácilmente revertido en la faz judicial, generando un dispendio de recursos en el control del transporte.
La llegada del sistema de plataformas es una realidad, por ello los mismos taxistas llevaron adelante la presentación reclamando una regulación.
“La plataforma no tiene ninguna regulación y se requiere una normativa homogénea, sin vacíos legales y sin competencia desleal para con taxis y remises en torno a los requisitos y normas de seguridad y salubridad a cumplir, también en pos del cuidado de prestación del servicio al usuario”, expresó el abogado de ATURG, el Dr. Cristian Rubio.
La actual prestación del servicio “afecta directamente a nuestros asociados, quienes cumplen con las obligaciones legales vigentes, especialmente en lo relativo a salubridad, seguridad y garantías al usuario, y deben afrontar los correspondientes costos operativos. Por el contrario, los operadores mediante plataformas digitales carecen de regulaciones equivalentes, lo que redunda en un perjuicio económico y laboral para los trabajadores del transporte regulado, y en una merma en los estándares de calidad y seguridad para los usuarios del servicio”, agregó en el pedido a los concejales por una legislación.
El ingreso de la nota fue hace casi un mes sin que la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante haya tomado cartas en el asunto aún.