Se trata de una empresa fantasma que adquirió crédito del Fondo Residual en el año 2002. Las vinculaciones políticas de los involucrados ha tornado este caso en un paradigma del tráfico de influencias y la impunidad en la Justicia Fueguina, que parece tener un demorado final con el inicio del proceso este jueves ante el Tribunal Oral de la ciudad de Ushuaia.
El Tribunal de Juicio Oral del Distrito Judicial Sur, que en las últimas horas incorporó formalmente al Dr. Federico D´Alessandro como nuevo secretario (foto), iniciará a las 9.00 de esta mañana de jueves el proceso oral y público contra el ex presidente del Fondo Residual, el abogado Gustavo García Casanovas, su secretario Néstor Sierra, el presidente de Glisud Enrique Pinto y los ex apoderados de la firma; Francisco Grondona y Graciela D´adamo.
Glisud fue una empresa fantasmas creadas a nombre de personas totalmente insolventes radicadas en Buenos Aires, en un domicilio legal que la Justicia luego determinó, era un prostíbulo.
La empresa a horas del concurso se anotó para en forma irregular, tanto en las condiciones como en la oferta, para alzarse con el concurso público que el Fondo Residual de la provincia hizo de tres créditos hipotecarios.
Las vinculación políticas eran inocultables con parte de los imputados con relaciones directas por ese entonces con el por entonces gobierno de Carlos Manfredotti, y esto considera la fiscalía que llevó a un tráfico de influencias que derivó en condiciones poco ventajosas para el Estado en esas ventas.
Esto hace que los actores serán acusados del delito de “defraudación a la administración pública” en un caso en el que las vinculaciones políticas trajeron de la mano vaivenes judiciales y maniobras claramente dilatorias que llevaron a un trámite judicial tortuoso que sin embargo no pudo detener la llegada a juicio en el día de hoy.
De ello un importante artífice ha sido la querella que llevó adelante Abel Zanarello, empresario que se vio damnificado económicamente en estas maniobras, quien impulsó en gran parte la investigación y hoy será una de las partes actuantes en el proceso.
Incluso hoy en el inicio del proceso, y luego de lo que será la acusación fiscal de parte del Dr. Daniel Urquiza, se aguarda la presentación de una batería de nulidades y pedidos desde las defensas para evitar hasta último momento la continuidad del proceso oral y público.