Los datos de la CAME Confederación Argentina de la Mediana Empresa concluyó que el fin de semana extra largo movilizó a cerca de 1 millón 700 mil personas en el movimiento turístico interno en el país.
En cuanto a Tierra del Fuego el muestreo indica que se cerró el fin de semana con una ocupación hotelera y extrahotelera del 83%, “en un período marcado por un flujo turístico sostenido y una variada agenda de actividades culturales, históricas y deportivas”.
El gasto promedio diario por turista se ubicó en $ 317.000, mientras que la estadía promedio alcanzó los tres días, en línea con la tendencia de escapadas largas en el extremo sur del país.
La agenda del fin de semana incluyó propuestas que combinaron identidad territorial, formación y deporte al aire libre: la charla “Aprender a narrar el territorio” en el bar Patagonia reunió a unas 50 personas; el Taller de Historia Fueguina en Casa Beban convocó a alrededor de 100 asistentes; la competencia Ushuaia EPIC MTB, desarrollada entre el 22 y 23 de noviembre, atrajo a unas 400 personas entre participantes y acompañantes, y la Expo Marketing y Franquicias en la Cámara de Comercio y otras Actividades Empresarias de Ushuaia reunió a unas 60 personas.
Asimismo generó un gran afluente de personas a la capital provincial la exposición Ferrari Calcavade del pasado sábado que reunió a miles de personas en la pasarela Fique (foto).
Más allá del calendario de eventos, los visitantes aprovecharon los atractivos emblemáticos de la provincia, como el Parque Nacional Tierra del Fuego, los recorridos por el Canal Beagle, las navegaciones hacia el Faro Les Éclaireurs y los senderos de bosques subantárticos que rodean a Ushuaia. El Tren del Fin del Mundo, los miradores del Cerro Martial y la oferta gastronómica centrada en la centolla y la merluza negra complementaron la experiencia de viaje, consolidando a Tierra del Fuego como uno de los destinos más buscados del fin de semana largo.
