Se trata de un caso judicial a partir del hallazgo este mediodía de un hombre sin vida en su domicilio de calle Alberdi. Policía descartó indicios de criminalidad y ante ello se requería del certificado de defunción de la médica que asistió al lugar desde la guardia hospitalaria.
Este mediodía se encontró a un hombre de 60 años sin vida en su domicilio de calle Alberdi 56-.
Personal policial realizó los peritajes de rigor en la vivienda y constató que no hubo indicios de criminalidad en el lugar, encontrándose antecedentes médicos de que el hombre había sufrido una lesión en un pie por la que fue asistido días atrás.
El hombre finalmente murió por razones de salud vinculadas a la falta de higiene en su herida lo que derivó en una gangrena y ello generó un paro cardiorrespiratorio, siendo hallado sin vida este mediodía de miércoles.
La ambulancia que asistió desde la guardia hospitalaria llevó a la doctora Amalia Valdivia quien se negó a realizar el certificado de defunción, que es un requisito protocolar para que luego la Justicia, una vez determinado que no hubo hecho criminal alguno, pueda entregar el cuerpo a los familiares.
A lo largo de toda la tarde, tanto autoridades policiales como judiciales, reclamaron la extensión de dicho certificado, a lo cual la profesional se negó tajantemente. Incluso al ser conminada por la Policía con una orden judicial, la profesional enfrentó esta situación sosteniendo su negativo, a pesar de que al pedido ya se sumaron sus superiores y autoridades hospitalarias.
La mujer finalmente fue demorada en el servicio de Emergencia del hospital y finalmente trasladada a la comisaría Primera, donde desde el juzgado de turno se la notificó de derechos y garantías en relación a los delitos de “desobediencia a una medida judicial” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Atento a que otro profesional no podía realizar el certificado, dado que solo esta médica había constatado el deceso del hombre en cuestión; finalmente fue citado el perito forense del Poder Judicial que extendió ese certificado previa autopsia, a fin de poder liberar el cuerpo para los familiares que llevaban varias horas de espera.
