No solamente advierten que no ha habido ni el más mínimo interés de un encuentro con el electo intendente, Daniel Harrington, por parte de Claudio Queno, sino que denuncian una serie de medidas del actual Intendente en grave perjuicio de las arcas municipales, y hasta la entrega de tierras de forma indiscriminada.

La mesa multisectorial se conformó con el fin de dar a conocer la grave situación institucional que se vive en la localidad mediterránea, con una clase política que aún no muestra madurez; por lo que dirigentes y referentes de espacios políticos buscan crear “una agenda en común referente a la actualidad política de la ciudad de Tolhuin”.

El documento dice:

“Entendiendo que los resultados alcanzados son el fiel reflejo de la decisión del pueblo de Tolhuin y que ello, conlleva al compromiso y responsabilidad de cada uno de los que transmitieron sus propuestas- habiendo resultado electo o no.

Tras intercambiar opiniones y analizar los temas de actualidad, se decidió, efectuar un pronunciamiento público sobre los actos del gobierno Ejecutivo y Deliberativo Municipal.

Consideramos que es necesario llevar adelante una transición política seria, responsable y sin generar acciones que comprometan y/o perjudiquen de forma administrativa, financiera o socialmente a una futura gestión de Gobierno, basándonos, en lo estipulado en nuestra Constitución Provincial (artículo 15bis) donde se regula categóricamente el marco de transición para el traspaso de mando, como asi tambien, en la Ordenanza sancionada en noviembre del año 2018 por el Concejo Deliberante de Tolhuin (Ord. Nro. 495/18), donde consta la adhesión a la ley Provincial Nro. 1230 «Régimen federal de responsabilidad fiscal y buenas prácticas de Gobierno».

Ante esta lógica, observamos el incumplimiento sistemático desde el dia 01 después elecciones por parte de la actual administración ejecutiva con el atenuante del absoluto silencio por parte del órgano de contralor; el actual Concejo Deliberante.

Documentaciones públicas con firmas que avalan los diferentes procedimientos:

* Contratos de decenas de nuevos trabajadores.

* Recategorizaciones específicas.

* Aumentos salariales a personal de Gabinete.

También se observa documentaciones sobre entrega de tierras de forma indiscriminada, que si bien es una conducta que se práctica desde hace tiempo, llama la atención la forma de pre-adjudicación posterior al acto electoral.

Todo lo expuesto en este documento y en el cual coincidimos todos los presentes, es suficiente fundamento, para exigir a las autoridades actuales del Concejo Deliberante de Tolhuin que tomen inmediata intervención e informen sobre los hechos que citamos y realicen el control pertinente.

También solicitamos al Intendente y Concejales electo que se pronuncien al respecto.

Con la presente acta se adjuntan todas las documentaciones mencionadas y se decide remitir al Concejo Deliberante de Tolhuin para que realicen los actos que correspondan e informen a la sociedad sobre los puntos planteados”.