Fue hoy en la Comisión de Seguridad N° 6 donde los parlamentarios recibieron a vecinas del barrio Mirador de los Andes, quienes se oponen a la posible construcción de una unidad de detención provincial, en cercanías a ese sector de Ushuaia.

Las vecinas habían mantenido un encuentro similar con el legislador Pablo Villegas, presidente de la comisión, en enero pasado, con la presentación y respaldo “de más de mil firmas”, donde expusieron reparos y oposición a la posible construcción de una cárcel en la zona.

En el encuentro las vecinas ratificaron esos reparos presentados oportunamente por distintos motivos, entre los que mencionó: “Ambientales, relacionados a temas de la salud y a la depreciación económica que pueden llegar a sufrir los inmuebles en la zona”, ejemplificaron.

“Seguramente es un tema que vamos a seguir debatiendo con funcionarios del Poder Ejecutivo, que por distintas razones no pudieron estar presentes. También nos reuniremos con representantes de las Cámaras de Turismo, Hotelera y Gastronómica de la Provincia, quienes también presentaron una nota” de similares exposiciones, confirmó Villegas.

Recordó que la zona “es el ingreso a Ushuaia y cercana a un basural a cielo abierto, que lamentablemente tenemos ahí. En términos turísticos y ambientales, es una zona que debe ser reparada y remediada, para ser destinada a otro tipo de zonificación”, sentenció.

Prensa Legislativa dialogó con una de las vecinas, Silvia Vizcarra, quien comentó el posicionamiento negativo que expresaron ante los Legisladores que conforman la Comisión de Seguridad. “En la reunión que mantuvimos en enero pasado, nos explicó los argumentos del proyecto, que entendemos pero pedimos que se respete nuestro planteo”,  enfatizó la vecina.

Al finalizar, Vizcarra contó que solicitaron a los Legisladores que sean intermediarios ante el Gobierno de la Provincia,  y que se tengan en cuenta los petitorios presentados, donde más de mil vecinos expresaron su rechazo al proyecto.

No abordaron agenda policial

Finalmente en esta comisión, donde se iban a abordar temas como el Consejo de Bienestar Policial y un Tribunal de Disciplina para la fuerza policial; ante la ausencia de la ministra de Gobierno, Dra. Adriana Chaperón y autoridades policiales, para abordar los dos proyectos de Ley, se pasó a un cuarto intermedio hasta la semana próxima.