En conferencia de prensa del Intendente Walter Vuoto, el senador nacional Matías Rodríguez, el vicepresidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, Ramiro Requejado y el equipo de Salud y de Turismo del Municipio, se presentaron las medidas tendientes a enfrentar la crisis sanitaria y económica en Ushuaia.
“Cómo ocuparse es prevenir, desde el Municipio estamos haciendo un esfuerzo grande desde lo financiero” destacó Vuoto, quien también celebró que “desde la provincia hayan abierto el Comité de Crisis para poder aportar. Vamos a concurrir a la reunión convocada por el Gobernador Gustavo Melella, como hemos participado de todas las mesas de trabajo», dijo Vuoto.
“Necesitamos trabajar en un esquema que vincule Nación, Provincia y Municipios para disminuir la carga impositiva. Necesitamos del esfuerzo de todos en estos períodos de crisis, porque el el trabajo también es salud. Y tenemos que cuidar el trabajo de nuestros vecinos y vecinas y de todos los fueguinos” señaló Vuoto.
MEDIDAS SANITARIAS:
- Acuerdo de cooperación con Nación en Sanidad y Frontera y Migraciones. Se pusieron a disposición de la Nación y de la provincia todos los recursos logísticos, humanos, materiales de la Municipalidad y de Defensa Civil.
- Licencia excepcional por 30 días con goce de sueldo, para las personas que forman parte de los grupos de riesgo:
-Personas inmunosuprimidas
-Personas con antecedentes respiratorios (asma, bronquitis crónica, etc)
-Personas con antecedentes cardíacos
-Personas mayores de 65 años
-Personas con diabetes tipo 1 (insulino dependientes)
-Personas con insuficiencia renal
-Embarazadas - Licencia excepcional hasta el 31 de marzo con goce de sueldo al resto de los trabajadores municipales. Se garantizarán guardias mínimas por áreas para los servicios esenciales. Se exceptúan a las siguientes áreas que por su imprescindibilidad, seguirán activas durante todo el período:
- Secretaría de Políticas Sociales, sanitarias y de Derechos Humanos.
- Todas las áreas relacionadas a las ciencias médicas.
- Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.
- Tránsito.
- Defensa Civil.
- Servicios Públicos.
- Se suspende la atención al público en las dependencias municipales.
- Se suspenden las clases de las escuelas experimentales hasta el 31 de marzo.
- Cierre de locales bailables, cines, pubs, casinos y toda actividad comercial que implique participación masiva del público hasta el 31 de marzo.
- Aplicación de medidas sanitarias por la UISE al transporte público.
MEDIDAS ECONÓMICAS:
Lanzamiento del Plan de Emergencia PYMES que incluye el siguiente paquete de medidas por un plazo de 60 días:
1) Reducción del 100% el primer mes y 50% el segundo de la Tasa Comercial para las PyMES
2) Reducción del 100% el primer mes y 50% el segundo de la Tasa General para las PyMES
3) Suspensión del cobro del Fondo de Deporte a las PyMes (adicional a la tasa comercial)
4) Suspensión del Fondo Vial para las PyMES
5) Planes de pago para deudas atrasadas de las PyMES de hasta 72 cuotas.