El intendente de Ushuaia destacó la obra emplazada en el Cochocho Vargas pero se reabrió nuevamente la grieta política al cuestionar el grado de intervención desde la Provincia, en proporción a las municipalidades.
Vuoto planteó en ese sentido la necesidad de mejorar la información disponible sobre las inversiones realizadas en materia sanitaria, “ya que es mucho lo que ha hecho Nación y el trabajo de los tres municipios en la contención”, dijo.
“Todavía no sé el comparativo de cuánto invirtió el Estado Provincial el año pasado en salud y en políticas sociales y cuánto lleva invertido hoy el Gobierno provincial este año. Si está igual, bajó o aumentó. Porque hay mucho que aportó el Gobierno Nacional y mucho también los municipales. Si pasamos de 1.000 a 4.500 familias asistidas solo en nuestra ciudad, es porque los Municipios estamos presentes”, cuestionó.
“Si los respiradores que llegaron, los mandó el Estado Nacional, ¿Qué inversión hizo la provincia?. Si hoy tenés 3000 kits de COVID19 en la provincia, que 1000 mandó Nación y 2000 donó la municipalidad. El que invirtió en salud, fue el gobierno municipal. Si tienes un Polo Sanitario en la ciudad, que lo hizo la Municipalidad ¿En qué está invirtiendo la provincia? Son preguntas, que esperamos se informen a la gente”, apuntó.
Por otra parte Vuoto agradeció al gobierno provincial por la obra de “la red de oxígeno, en la que trabajó mucho la DPE, lo hemos reconocido y es muy importante. Cuando finalicemos y entreguemos la obra, vamos a hacer una presentación de todo lo que invirtió la municipalidad y lo que hizo cada uno, el gobierno provincial, y los privados que han aportado”, sentenció.