La Cámara de Casación Penal ratificó su postura respecto de que los delitos investigados por el Juzgado Federal de Río Grande, están prescritos.

Lo señaló remitiéndose a un antecedentes de este mismo órgano, el caso “Ferrante” aplicando esta misma jurisprudencia a los 4 procesamientos emitidos por la jueza federal Mariel Borruto en Río Grande en el año 2020.

Se trata de los cuatro oficiales del Regimiento de Infantería Nº 5 Paso de los Libres, durante el conflicto bélico en la posición de Puerto Yapeyú o Puerto Howard en las islas, siendo procesados; Miguel Ángel Garde como responsable del total de 18 hechos sobe los que versa esta parte de la causa, Belisario Gustavo Affranchino Rumi en dos hechos, uno de estaqueamiento y el otro de enterramiento, Eduardo Luis Gassino en el primer hecho de enterramiento de cinco soldados y Gustavo Calderini en el último hecho de estaqueamiento de dos.

Esas decisiones febrero de 2020 fueron confirmadas por la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia y luego llevadas a casación, desde donde finalmente este 30 de mayo pasado la Sala 1 de la Cámara Federal de Casación Penal revocó los procesamientos al considerar los delitos “prescriptos” en razón de no tratarlos como crímenes de lesa humanidad.

La medida era previsible en razón del criterio de esa Sala, siendo la expectativa de fondo cual será la resolución de la Corte Suprema de la Nación respecto del caso “Ferrante” que sentó el primer precedente, y si finalmente estos hechos son tomados como crímenes de lesa humanidad, o no.

De ello dependerá el futuro de las demás causas que tramita el Juzgado Federal de Río Grande.